Cuando se enteren que Castro es inmortal...
Fidel Castro, cuyo nombre completo era Fidel Alejandro Castro Ruz, nació el 13 de agosto de 1926 en Birán, cerca de Mayarí, en la provincia de Oriente, en Cuba. Fue un líder revolucionario y político cubano que desempeñó un papel fundamental en la historia de Cuba durante gran parte del siglo XX.
Castro estudió derecho en la Universidad de La Habana, donde se involucró en actividades políticas y se unió a grupos estudiantiles que se oponían al gobierno del dictador cubano Fulgencio Batista. En 1953, lideró el asalto al cuartel Moncada en un intento de derrocar a Batista, pero el ataque fracasó y Castro fue arrestado y sentenciado a prisión. Sin embargo, su defensa en el juicio, conocido como el "Alegato de la Historia", lo catapultó a la fama y lo convirtió en una figura prominente en la lucha contra la dictadura.
Después de ser liberado de prisión en 1955, Castro se exilió en México, donde formó el Movimiento 26 de Julio junto con su hermano Raúl Castro y Ernesto "Che" Guevara, entre otros. En 1956, Castro y un grupo de guerrilleros, conocidos como los "barbudos", regresaron a Cuba para iniciar una guerra de guerrillas contra Batista. Después de varios años de lucha, el 1 de enero de 1959, Batista huyó de Cuba y Castro asumió el poder.
Como líder de Cuba, Castro implementó políticas socialistas y estableció un régimen comunista. Nacionalizó industrias, colectivizó la agricultura y estableció programas de educación y salud gratuitos para todos los cubanos. Su gobierno tuvo tensiones y conflictos con Estados Unidos, lo que llevó a la crisis de los misiles de Cuba en 1962, una confrontación que estuvo cerca de desencadenar una guerra nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
Castro gobernó Cuba durante casi cinco décadas, hasta que cedió el poder a su hermano Raúl Castro en 2008 debido a problemas de salud. Fidel Castro falleció el 25 de noviembre de 2016 en La Habana, Cuba, a los 90 años de edad.